Have an account?

viernes, 8 de octubre de 2010

1ª Asamblea: 'Plan Julio Árraga'



La tarde de hoy, viernes 08 de Octubre del 2010, se convoco al personal docente, obrero y alumnado en total mayoría, para charlar de lo que seria una propuesta, que nos hacen saber el colegio 'Baralt' de Maracaibo, lo cual nos permitirán usar parte de la institución que no esta en actividad en estos momentos, la directora de la escuela, esta dispuesta a tratar de hacer todo lo posible, para que la Escuela Técnica de Artes Plásticas, no se pierda con el tiempo.

Sin embargo, se hará una previa investigación para saber como esta la parte de la institución disponible, entra en la optimas condiciones de lo cual el plantel necesita para poder laborar y funcionar sin ningún problema.

Por otra parte, la recaudación de fondos para lo que se necesite o necesitara, se sabrá la próxima asamblea o nos informen de lo que podremos hacer para la recaudación de fondos, hasta los momentos hay muchas propuestas pero la verdad, no se a pedido autorización para da a cabo nuestros planes.

Alumnos de la Julio Árraga, están dispuesto a tratar de no perder la gran casa y cuna de oro lo cual es un hogar muy grande y se debe mucho, gracias a los profesores que están siempre dispuestos a dar lo mejor para nuestro aprendizaje y desarrollo en la vida como artista plástico.

jueves, 7 de octubre de 2010

Aun sin soluciones

Muchas personas, y mayor parte del alumnado están temerosos al el estado del plantel, la infraestructura del la Escuela Técnica de Artes Plásticas Julio Árraga, esta a estados de preocupación.


Ya hemos recibido ya dos cartas de desalojo de los Bomberos Municipales de Maracaibo - Edo. Zulia, y la verdad son muchas las esperanzas que todos en el plantel obtenemos, ya que el gran hogar y cuna de oro del artista esta en muy grabe estado.


El estado de la escuela, es peligrosa, pero cada alumno y cada profesor tiene un poco de fe, y esperanza. Que sabremos que algún día podamos tener nuestra sede propia, y muy bien acondicionada.


'Nuestros salones son pequeño y aveces tenemos que aguantar calores' aclara el alumno de 5º Fernando Huertas, otra quien nos aclaro sus opiniones fue de Rossemy Rincón alumna de 5º , "La verdad me gusta mucho estudiar aquí, pero me siento insegura con la estructura del plantel".


Planes para la próxima semana, los alumnos tratara de hacer una 'CAMPAÑA' a beneficio de su institución, y lograr tener fondos, para tratar de acondicionar un poco de lo posible la gran cuna de oro del los artistas del país, la gran U.E.N. y  E.T.A Julio Árraga. 


A voces de alumnos.

Muchos dicen, que se deberían hacer verbenas o bingos 'bailables', para poder recaudar fondos así sea una mínima ayuda al plantel, muchos del personal de alumnados están dispuesto a hacer lo que se pueda con el plantel.

Sin embargo, las ganas de lograr algo para la misma, no llegan a alturas para lograr un éxito en lo que se valla hacer para los recaudo de fondos.

Planes para próximas semana es tratar de animar al alumnado, colabore con la gran causa de salvar a la institución.


¡Luego con mas información sobre lo que se hará para recaudar fondos para la mejora de la escuela!

miércoles, 6 de octubre de 2010

Promesas y Soluciones para las Escuelas de Artes.


Eun comunicado Manuel Espinoza, Veceministro de Cultura y Presidente del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela para el año 2001, expresó que conocía de los problemas de institusiones culturales en Venezuela, y que a través de un plan de acción la dependencia a su cargo se comprometía a solucionar las distintas problemáticas que afectaban a este sector.En el informe sumía públicamente responsabiliades y compromisos con este sector para establecer finalidades, metas y objetivos, definir territorios de actuación y competencia con el propósito de precisar los recursos disponibles y necesarios para la solución de todos los incovenientes que presentaban, para aquel entonces las instituciones culturales.


Plantear y asumir una redefinición del concepto de cultura era el objetivo y partir de ahi elaborar políticas más profundas, acordes con la complejidad del mundo artístico y contemporaneo se deben tomar medidas para el cumplimiento de lo que se exije, ya que en la actualidad lo que quedó discutido y plasmado como solución se convirtió en solom palabras.Por su parte en un artículo, el periodista Manuel Sardá, muestra su punto de vista acerca del cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial, pero como ésta no ytoma en cuenta la cultura artistica venezolana en cuanto a apoyo y subsidio, en cambio se pierde de vista en el sector salud y sector de educación básica e inicial.


El enfoque central del articulo de Sardá es que la cultura, la educación, la salud, el ambiente son todos componentes del macro del sistema social. Forman parte del paquete de responsabilidades que una empresa debe tomar en cuenta al momento de diseñar sus aportes al entorno. Claramente define su descontento a ver dejadas de lado a las artes plásticas y la cultura.

Hablan los Expertos.



En una entrevista realizada a la licenciada Clarissa Meléndez, directora de la Escuela de Artes Plátiscas y Escuela Técnica de Artes Julio Árraga, afirmó que los alumnos, por autogestión deberían organizar verbenas y jornadas de restauración y recolección de fondos para el plantel, y con esto cubrir un poco las necesidades básicas y primordiales que la institución requiere y demanda para su óptimo funcionamiento.



"El interés debería verse reflejado en las acciones de los mismos estudiantes, ellos necesitan materiales e insumos para sus diferentes expresiones artísticas. La escuela actualmente se encuentra en situación precaria y requiere de acción inmediata por parte de todos los departamentos, personal y alumnado. La dirección no puede solucionarlo todo". Aseveró de Meléndez. La alumna de 5º año Maryfé Díaz asegura que ellos hacen lo humanamente posible por ayudar a la institución: "nosotros estamos por y para la escuela, abiertos a cualquier plan de acción". Eglis Fernandez, Coordinadora Docente reafirma esta idea de autogestión: "tenemos que motivar de alguna manera a toda la comunidad estudiantil". 



Señaló. Jesús Pérez, Artísta Plástico y Docente de Pintura expreso que la escuela pareciera desparecer ante los ojos del gobierno. Estas declaraciones muestran el nivel de descontento por parte del recurso humano que da vida a la institución, que a su vez lucha por mantener abierta las puertas de la escuela para el alumnado y el público en general. Por su parte, Jesús Díaz, docente del área de cerámica habla acerca de una supuesta mala gerencia y apatía de la dirección. Afirma que los pocos recursos que recibe el plantel aparentemente son desviados hacía otras áreas de menos importancia. "la dirección es lenta y apática en su labor". expreso con descontento e indignación.





Bienvenidos al Blog Oficial de la E.T.A. 'Julio Árraga'

La escuela de artes plásticas, Julio Árraga estrena Blog, diseñado por los alumnos de la misma.
Sean bienvenidos al único lugar donde trataremos de mantenerte informado al margen, de todo lo sucedido en la institución.


@Arraguista [twitter]





Julio Árraga Facts [Facebook]
eapJulioArraga@hotmail.com